Adriana Covarrubias
Acapulco, 23/Mar/2017.-La Secretaría de Salud en el estado registró durante el 2016, mil 251 casos de tuberculosis de todas las formas, de los cuales mil 150 fueron de localización pulmonar que representan 91.9 por ciento y se presento más en el sector masculino.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis a celebrarse este 24 de marzo con el lema “En 2017, Diagnóstico Oportuno y Tratamiento Efectivo Para Ponerle fin a la Tuberculosis”, el titular de la dependencia estatal, Carlos de la Peña Pintos dijo que el 50 por ciento de los casos se concentra en la ciudad de Acapulco.
Del total de casos el 34.3 por ciento presentan diabetes mellitus asociada y el 4 por ciento se vinculan a VIH/Sida.
La tasa de incidencia de tuberculosis pulmonar (TBP) fue de 30.4 x 100 mil habitantes. En 2015 fallecieron 10 personas, lo que representa una tasa de 1.9 x 100 mil habitantes
A través de un comunicado, se informó que salud estatal realiza diversas acciones para la prevención de este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.
La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Se transmite de persona a persona a través del aire, cuando el enfermo tose, estornuda o escupe.
Explicó que algunos de los sintomas son tos con flemas por más de 15 días, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso.
Estas manifestaciones pueden ser leves durante muchos meses, lo que ocasiona que los pacientes tarden en buscar atención médica y transmitan la bacteria a otras personas.
A lo largo de un año, un enfermo tuberculoso puede infectar a unas 10 a 15 personas por contacto estrecho, si no recibe el tratamiento adecuado.
La dependencia estatal reitera que el tratamiento es gratuito y está disponible en todas la unidades de salud, tiene una duración de seis meses y es una combinación de medicamentos antimicrobianos, el cual es administrado con la supervisión y apoyo al paciente del personal de salud.
El riesgo de adquirir la tuberculosis se incrementa para las personas cuyo sistema inmunitario está comprometido, como ocurre en casos de infección por el VIH, malnutrición o diabetes, o en quienes consumen tabaco.